miércoles, 28 de diciembre de 2011
Monreal celebró su segunda carrera ‘Kilómetros de solidaridad’
domingo, 18 de diciembre de 2011
Monreal del Campo consolidará la torre del castillo para que no se caiga
jueves, 8 de diciembre de 2011
Actividades navideñas Ayuntamiento de Monreal del Campo
26, 27, 28 y 29 Diciembre de 2011. En el pabellón.


VIERNES 23
9.30h TORNEO DE FÚTBOL SALA Categorías: Alevín, Infantil y Cadete. (podéis apuntaros directamente en el pabellón)
LUNES 26
10.00h TORNEO DE FÚTBOL 7
MARTES 27
Actividades dirigidas a adultos:
15.30h. JUEGOS
• Torneo de Bolos.
• Juegos tradicionales:
-Bolinches,
-Rana,
-7 y ½,
-Hoyetes
• Juegos de cartas
• Parchís
19.00h Baile.
MIÉRCOLES 28
10.00h TORNEO DE AJEDREZ ORGANIZADO POR LA COMARCA DEL JILOCA
MIÉRCOLES 28 y JUEVES 29 DE 17H A 20H, (PRECIO 3€/día)
• Hinchables
• Talleres
• Pintura de caras
• Zona de juegos
• Y muchas sorpresas más…
JUEVES 5 DE ENERO
GRAN CABALGATA DE REYES
16.30h Chocolate
17.00h Cabalgata y Regalos
ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL AYUNTAMIENTO DE MONREAL DEL CAMPO.
VIERNES 23
9.30h TORNEO DE FÚTBOL SALA Categorías: Alevín, Infantil y Cadete. (podéis apuntaros directamente en el pabellón)
LUNES 26
10.00h TORNEO DE FÚTBOL 7
MARTES 27
Actividades dirigidas a adultos:
15.30h. JUEGOS
• Torneo de Bolos.
• Juegos tradicionales:
-Bolinches,
-Rana,
-7 y ½,
-Hoyetes
• Juegos de cartas
• Parchís
19.00h Baile.
MIÉRCOLES 28
10.00h TORNEO DE AJEDREZ ORGANIZADO POR LA COMARCA DEL JILOCA
MIÉRCOLES 28 y JUEVES 29 DE 17H A 20H, (PRECIO 3€/día)
• Hinchables
• Talleres
• Pintura de caras
• Zona de juegos
• Y muchas sorpresas más…
JUEVES 5 DE ENERO
GRAN CABALGATA DE REYES
16.30h Chocolate
17.00h Cabalgata y Regalos
ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL AYUNTAMIENTO DE MONREAL DEL CAMPO.
I CONCURSO DECORACIÓN DE FACHADAS MONREAL
Con motivo de la CELEBRACIÓN DE LAS PRÓXIMAS FECHAS NAVIDEÑAS y para dar color a nuestro municipio, se convoca el primer concurso de decoración de fachadas.
1) Podrán participar en él todas personas de Monreal del Campo, no es necesaria inscripción. Simplemente decorando la fachada, el jurado pasará por todas las calles del pueblo y designará el ganador.
2) La decoración será con motivos navideños y deberá estar expuesta desde el día 15 de Diciembre hasta el día 8 de Enero.
3) Se formará un jurado que valorará, sobre todo, la originalidad, iluminación y ambientación de las fachadas. El jurado pasará cualquier tarde dentro de las fechas estipuladas.
4) Los premios serán:
1.- Un jamón y lote embutidos
2.- Una paletilla y lote embutidos
3.- Una paletilla.
5) Los premios pueden declararse desiertos por parte del jurado si, a juicio de este, no alcanzan la calidad exigida.
6) El fallo del jurado será inapelable.
7) La entrega de premios se celebrará en el pabellón municipal el día 29 de Diciembre a las 19:00h
¡ÉCHALE IMAGINACIÓN Y PARTICIPA!
1) Podrán participar en él todas personas de Monreal del Campo, no es necesaria inscripción. Simplemente decorando la fachada, el jurado pasará por todas las calles del pueblo y designará el ganador.
2) La decoración será con motivos navideños y deberá estar expuesta desde el día 15 de Diciembre hasta el día 8 de Enero.
3) Se formará un jurado que valorará, sobre todo, la originalidad, iluminación y ambientación de las fachadas. El jurado pasará cualquier tarde dentro de las fechas estipuladas.
4) Los premios serán:
1.- Un jamón y lote embutidos
2.- Una paletilla y lote embutidos
3.- Una paletilla.
5) Los premios pueden declararse desiertos por parte del jurado si, a juicio de este, no alcanzan la calidad exigida.
6) El fallo del jurado será inapelable.
7) La entrega de premios se celebrará en el pabellón municipal el día 29 de Diciembre a las 19:00h
¡ÉCHALE IMAGINACIÓN Y PARTICIPA!
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Dos fundaciones se fusionan para atender mejor a los mayores
El Molino Bajo tiene todo listo para abrir a comienzos de 2012
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Qué es el azafrán, propiedades y usos
martes, 22 de noviembre de 2011
Concentración motera
El domingo día 20 de noviembre se realizó una concentración motera en Monreal del Campo. La Calle Mayor se llenó de motos de todo tipo e hicieron un almuerzo en un bar de la localidad. Aquí os pongo unas fotos para que disfrutéis del mundo sobre dos ruedas.
martes, 15 de noviembre de 2011
La campaña del azafrán termina con una cosecha irregular
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Leyenda de los Ojos de Monreal del Campo
Se trata de una leyenda conocida en la localidad como "Leyenda del ojo de las damas". Está ambientada en los conocidos "Ojos del Jiloca", en la localidad de Monreal del Campo.
martes, 8 de noviembre de 2011
CONCIERTO DUOTONICO
El domingo 13 de noviembre tendrá lugar en el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Monreal del Campo un concierto de acordeones, a las 7 de la tarde. El coste de la entrada será de 3 € (2 para socios del circuito). En este acto actuarán dos grandes músicos: Ignacio Alfáyé y Carlos Coca. Un recorrido musical por distintos sones con este instrumento tan versátil como es el acordón.
viernes, 4 de noviembre de 2011
"Paisajes de Monreal, Paisajes de Aragón"
El sábado 5 de Noviembre a las 7 de la tarde se inaugurará la exposición "Paisajes de Monreal, Paisajes de Aragón". El autor de dicha exposición es el artista aragonés Manuel Royo Gracia. Esta muestra de pintura se podrá ver en la Casa de Cultura de Monreal del Campo durante todo el mes de noviembre.
lunes, 24 de octubre de 2011
El azafrán del Jiloca, entre los mejores producidos en el mundo
El estudio partió del análisis de muestras de azafrán de todo el mundo, análisis que demostró una variación genética en la variedad del Jiloca que lo hace destacar, explicó Mari Fuertes, responsable del museo, tanto por su sabor como por su poder de coloración y aroma. Leer más...
sábado, 22 de octubre de 2011
Un estudio aconseja la mecanización del azafrán para captar nuevos agricultores
El trabajo profundiza en el conocimiento de la planta, casi desaparecida en el Jiloca.
Un trabajo científico sobre el azafrán de la comarca del Jiloca dirigido por el CITA (Centro de Investigación y Tecnología de Aragón) recomienda la mecanización integral de este cultivo como una fórmula para reducir los costes de producción y captar nuevos emprendedores.
Esta es una de las conclusiones del estudio desarrollado durante los últimos cuatro años con financiación del Plan Teruel y finalizado en junio de este año. El informe se presentó ayer en Monreal del Campo, dentro de las jornadas sobre azafrán que organiza la Asociación de Productores, Azaji, y se ha dirigido a profundizar en el conocimiento de esta planta, hasta hace treinta años un importante pilar económico en la comarca del Jiloca y actualmente en vías de extinción. Con la colaboración de distintas universidades españolas, el estudio se ha centrado en diferentes aspectos del vegetal, desde el punto de vista morfológico al productivo, pasando por su contenido molecular. Leer más...
Esta es una de las conclusiones del estudio desarrollado durante los últimos cuatro años con financiación del Plan Teruel y finalizado en junio de este año. El informe se presentó ayer en Monreal del Campo, dentro de las jornadas sobre azafrán que organiza la Asociación de Productores, Azaji, y se ha dirigido a profundizar en el conocimiento de esta planta, hasta hace treinta años un importante pilar económico en la comarca del Jiloca y actualmente en vías de extinción. Con la colaboración de distintas universidades españolas, el estudio se ha centrado en diferentes aspectos del vegetal, desde el punto de vista morfológico al productivo, pasando por su contenido molecular. Leer más...
viernes, 21 de octubre de 2011
La cosecha del azafrán será floja por culpa de la climatología
La campaña de recolección del azafrán, que se iniciará la semana que viene en el Jiloca, se prevé que será floja por culpa de la climatología, que ha sido seca y calurosa. Además, la climatología ha retrasado la campaña de recogida del azafrán en unos 10 días. Se prevé que en esta campaña se recojan unos 6 kilos de azafrán en el Jiloca. Por otra parte, la crisis económica no ha incrementado el número de hectáreas cultivadas.
El presidente de la Asociación de Productores de Azafrán del Jiloca, Azaji, José Antonio Esteban, manifestó que la campaña del azafrán que se va a iniciar en los próximos días tendrá una producción floja, “más escasa que la del año pasado”. Leer más...
miércoles, 19 de octubre de 2011
"Ya se asoma el azafrán"
Ya es el tiempo de "los azafranes". La rosa, más tímida que otros años debido a la escasez de agua, está iniciando su salida. Ya podemos contemplar el azul en los campos anunciando como cada año su llegada. Aquí podemos ver una muestra de todo ello.
La rosa del azafrán
se viste de color morado
las lengüetas de amarillo
y el corazón colorado
martes, 11 de octubre de 2011
VIII Jornadas del Azafrán (2011)
Como todos los años, durante el mes de octubre se realizaran unas jornadas en torno al azafrán. En ellas no podrá faltar las charlas, la animación infantil y la visita a los campos para la recogida de la flor. Esperemos que la rosa nos anime con su presencia ya que debido a la escasez de lluvia de este año puede salir poca y tardía.
jueves, 15 de septiembre de 2011
XIV MEDIA MARATÓN VILLA DE MONREAL DEL CAMPO
El próximo 17 de Septiembre se disputará por las calles de nuestra localidad una nueva edición de la MEdia Maratón Villa de Monreal del Campo. En este año 2011, celebramos la XIV edición de nuestra carrera, totalmente asentada en el calendario del atlerismo aragonés.
El Ayuntamiento de Monreal del Campo organiza el día 17 de septiembre la carrera popular “XIV MEDIA MARATÓN VILLA DE MONREAL DEL CAMPO”. Paralelamente se celebrará la “XIV Carrera Popular de unos 12 Km.”
La XIV MEDIA MARATÓN “VILLA DE MONREAL DEL CAMPO está incluida en el calendario de la Federación Aragonesa de Atletismo, el circuito está homologado por la RFEA, y por tanto, las marcas conseguidas por ATLETAS FEDERADOS en esta prueba serán oficiales. La prueba se realiza con autorización de la Federación Aragonesa de Atletismo y bajo el control técnico del Comité territorial de Jueces FAA de la provincia de Teruel. Leer más...
La XIV MEDIA MARATÓN “VILLA DE MONREAL DEL CAMPO está incluida en el calendario de la Federación Aragonesa de Atletismo, el circuito está homologado por la RFEA, y por tanto, las marcas conseguidas por ATLETAS FEDERADOS en esta prueba serán oficiales. La prueba se realiza con autorización de la Federación Aragonesa de Atletismo y bajo el control técnico del Comité territorial de Jueces FAA de la provincia de Teruel. Leer más...
jueves, 1 de septiembre de 2011
Inauguración exposición
El día 3 de septiembre a las 8 de la tarde, en la Casa de Cultura, se inaugurará la exposición "RECORRIDOS CONCEPTUALES" , de Beatriz Bertolín, ganadora del certamen José Lapayese 2010 y del Premio Ars 2011. La exposición permanecerá abierta durante el mes de septiembre.
sábado, 13 de agosto de 2011
PROGRAMA FIESTAS MONREAL
Agosto
Exposición:Durante todo el mes de Agosto la Asociación de Amas de Casa “Virgen del Carmen” expondrá los cuadros de su curso de pintura en la Casa de la Cultura.
Domingo 14
19:00 Partido de futbol “Trofeo Joaquín Plumed” Monreal-Teruel.
Organizado por la peña los Bohemios.
Jueves 18
17.30 Calentamos motores con el Club de Petanca y la final de su torneo que se celebrará en las pistas de la Residencia.
20.30 Concurso de Ponches en la carpa de la calle Mayor, igual luego editamos un libro de recetas y nos forramos. De premio, un jamón.
22.30 Festifalk: El conjunto folclórico “KFT” de Indonesia nos hará soñar gracias a las preciosas danzas de oriente. (Entrada 10€ o bono)
00.30 Noche de Interpeñas, las peñas organizamos una disco-móvil para ir entrenando el cuerpo y la mente para la semana que nos espera.
Viernes 19
18.00 ¡Comenzamos las fiestas a toda velocidad, con la Gran Carrera de Pollos! El recorrido, el de siempre, desde la revuelta de los ojos hasta casa Kiko.
20.00 Poneros vuestras mejores galas para acompañar a nuestros Reyes y su Corte de Honor en el recorrido por nuestro pueblo, que estará amenizado por la Banda Municipal de música de Monreal. (Salida desde la Plaza Mayor)
Y a continuación. Presentación Oficial en la carpa de la Calle Mayor.
00.30 En la plaza de toros con permiso de la autoridad, y si el tiempo lo permite,
Toro de Fuego con recortadores y vaquillas para los más valientes. (Entrada o bono de toros)
01.30 Fiesta Ibicenca: Macro Disco Movil, con Dj Agus Loscer,de Máxima In Sesion, Dj Sancho y nuestros Djs locales: Andrés Lucia y Hector Allueva. Gogos, animación, láser-show, lanzallamas y muchas cosas más. (Entrada 5€ o con el Bono)
Sábado 20
09.00 Las campanas y los cohetes nos sacarán de la cama y anunciarán que comienzan las fiestas.
12.00 Llega lo más esperado por los pequeños de la casa, Los Cabezudos acompañados por nuestros amigos de la charanga Riau-Riau.
18.00 El Sr. Alcalde nos dirá unas palabras para comenzar las fiestas. Después el chupinazo, la fiesta de la espuma, el recorrido de la charanga por las peñas del pueblo. Muchas risas, bailes y cervecica fresca para combatir el calor.
20.30 Y para los que no les guste tanto follón tenemos un plan B, que disfrutéis hasta las diez de nuestros amigos del Trio CAROCHE en la carpa de la calle mayor.
23.30 Tras la cena. Continua el Baile con el Trio Caroche.
00.30 La Viga y La Chimenea organizan el I Campeonato Regional de “Tiro de pita de Oliva Aragonesa” en la calle de la peña La Viga.
00.45 Y tenéis el tiempo justo para ir todos al pabellón a bailar con la Orquesta-Grupo Chasis. En el descanso Gran Bingo. (Entrada 5€ o con el Bono)
05.30 Venga, desalojando el pabellón que hay que limpiar. Todos a la charanga que aún tenemos cuerda para rato. Y cuando acabe, la peña el Vértice alimentará nuestros cuerpos con un bocata y nuestro alma con algún cd aparente
Domingo 21
10.30 Hoy toca madrugar un poquito más, una lavada de cara y todos a los cabezudos.
12.00 Procesión y Misa Baturra, en honor a la Natividad de Nuestra Señora, a cargo de la Asociación Jotera “La rosa del Azafrán”
17.00 Una siesta y ya hemos hecho ganica, para el café y las pastas. Ven al pabellón a ver laOrquesta Fabulosa. (Entrada 3€ o con bono)
18.30 Échale valor y ven a ver el Gran Espectáculo con los Recortadores de “Arte Madrileño”.
Al finalizar, desde la plaza, las peñas Kamasutra Vs Extorsión y el Trámite, organizarán la segunda edición de “Muxisma Fm” que realizará un recorrido por las peñas.
20.30 Todos los niños preparados para el Gran concurso de Disfraces infantil que se realizará en el Patio de las Beltranas. (Presentar bono del padre o madre)
20.30 El Trío Caroche nos hará bailar en la carpa de la calle Mayor.
23:00 Después de cenar continuamos “Muxisma Fm”
00.00 En la Peña la Kokotxa, concierto de “Pifias Mentales”
00.45 Verbena con la Orquesta Fabulosa. Y este año como noche temática ¡PERSONAJES DE CUENTOS! (Este año con premios a los mejores disfraces)
05.30 Escobas preparadas…, coger las sudaderas y… todos a la Charanga. Hoy las chicas de La Decisión nos devolverán a casa bien almorzadicos.
Lunes 22
11.30 Tras la pasada noche, a ver que tal va el pulso. Podéis demostrarlo jugando a los bolinches y la rana en la calle mayor. (bono)
12.00 Rápido que te pillannnn los cabezudos.
13.00 Desfile ecuestre a cargo de Hipica Zahorí.
17.00 Vuelve un clásico, el Gran Café Concierto de la orquesta “Nueva Alaska” (Entrada 3€ o con bono)
18.30 En la plaza de toros, espectáculo ecuestre a cargo de “Hípica Zahorí”.
20.30 Caleidoscopio Teatro presenta: “Gamusinos del Moncayo” y como una ráfaga de aire fresco; traen risas, bailes, juegos y músicas con las que embolicar a chicos y grandes. En el Patio de las Beltranas.
22.30 Jóvenes y mayores, venid a disfrutar de la fabulosa Revista Clásica de Luis Pardos. (Entrada 10€ o con bono)
00.45 Y como no hemos tenido bastante, Verbena con la orquesta Nueva Alaska.
En el primer descanso (2.30 aprox.) concurso de Play – Back. (todos con bono)
Nota: máximo 3 minutos por canción, para probar el cd venid al café concierto.
05.30 Pregúntale a cualquiera: ¿que no puede faltar en las fiestas de Monreal?
Fijo que te responde “LA CHARANGAAA” ah y el almuerzo que esta mañana nos lo ha preparado la peña La Oscuridad.
Martes 23
11.00 La Bruja, el Diablo, el Baturro, la Baturra y el Payaso. ¡Rápido que te persiguen!
11.30 Ven a jugar a la pinta y la calva en el pabellón. (bono)
12.00-14.00 Parque infantil en la carpa de la calle mayor.
15.30 Concurso de guiñote en el Pabellón. (bono)
16.00-20.00 Parque infantil en la carpa de la calle mayor.
17.30 Último café concierto ofrecido por la Orquesta Geiser. (Entrada 3€ o con bono)
18.00 Concurso de Bolos en el recinto del pabellón. Tranquilas que pondremos un foco para acabar la partida.
18.00 Gran Fiesta de la Cerveza, en el frontón viejo, organizado por las peñas Tol Perkal, El Desbarajuste y Kañaka y con la colaboración del resto de peñas.
18.30 ¿Queréis ver un buen Partido de Pelota Mano? Pues acudid al Frontón.
19.00 Partido de fútbol entre solteros y casados, los que viváis en pecado al grupo de casados eh!!
20.30 Mueve las caderas en el concurso de play-back infantil en el Patio de las Beltranas. (Presentar el bono del padre o madre)
23.00 Este año el grupo turolense Alma Mudéjar nos deleitará con su festival. La actuación será en el pabellón. (Entrada 10€ o con bono)
00.45 Vamos a ver, los que trabajáis mañana hacer un esfuerzo y venir al pabellón a ver la Orquesta Geiser si total vais a estar toda la mañana protestando, pues que os quiten lo bailao.
05.30 Charanga, escobas y … echarle imaginación que a nosotros no nos queda. ah y hoy almorzamos en Los Trastornaus mmmm…
MIERCOLES 24
11.30 Tiro de Barra Aragonesa y Tanganillo, en el frontón nuevo.
12.00 Última carrera de las fiestas, los cabezudos se despiden de todos nosotros hasta el año que viene.
18.30 “Gran Torico Prix”. Debido al éxito del año pasado repetimos el gran Prix, cuidado con la merienda que os sentará mal de tanto reíros.
Al finalizar en la plaza de toros organizaremos “Taurochiquillos”, gran encierro y concurso de recorte infantil.
20.30 Baile con el Trío Caroche en la calle Mayor.
00.30 Nuestra Corte de Honor nos iluminará con los FUEGOS ARTIFICIALES para despedir nuestras fiestas.
Nota: Estos se colocarán en la pista entre el pabellón y el frontón. El mejor lugar para verlos de cerca será la zona de la plaza de Toros pero el único acceso hasta allí será a pie por el camino paralelo al rio. El resto estará cortado por seguridad. Queda terminantemente prohibido acceder por el camino del instituto.
00.45 Y despedimos las fiestas con Sancho’s Disco-móvil, que nos pondrá música de todos los tiempos y para todas las edades.
05:30 Habíamos pensado indultar a la sardina, pero igual nos quemáis a nosotros, así que mejor la quemamos y nos vamos de charanga.
Y como todos los cuentos tienen un final, los de la Comisión fueron felices
y comieron perdices………… digoooo….. os invitaron a almorzar.
martes, 2 de agosto de 2011
'Teruel Existe' organiza una carrera de relevos para reivindicar las autovías A-40 y A-68
La plataforma ciudadana 'Teruel Existe' ha organizado una carrera de relevos para reivindicar las autovías A-40 y A-68, entre otras infraestructuras. La carrera tendrá dos itinerarios, se celebrará los días 10 y 11 de septiembre y recorrerá la provincia de norte a sur y de oeste a este para que "las promesas no se olviden", ha subrayado el portavoz de la plataforma, Enrique Marín.
Los dos recorridos partirán de Castelnou y Monreal del Campo y seguirán los trayectos de la A-40, el desdoblamiento de la N-232 o de la prometida autovía entre Monreal del Campo y Alcolea del Pinar, entre otros proyectos. Desde Teruel Existe dicen que "no habrá ganadores" en estas carreras, sólo la provincia de Teruel "si nos cae algo". Leer más...
jueves, 28 de julio de 2011
Exposición de Pintura
Exposición de pintura realizada en el curso organizado por la Asociación de Amas de Casa "Virgen del Carmen". Dicha exposición se podrá visitar en la Casa de Cultura de Monreal del Campo durante todo el mes de agosto.
martes, 26 de julio de 2011
Blog de la Biblioteca de Monreal del Campo
domingo, 10 de julio de 2011
El Museo Monográfico del Azafrán espera unos 700 visitantes en el mes de julio
sábado, 9 de julio de 2011
Javier Montes gana el premio José Lapayese Bruna
martes, 5 de julio de 2011
XIII Certamen de Arte "José Lapayese" 2011
El viernes 8 de julio de 2011, a las 8 de la tarde, tendrá lugar la inauguración de la Exposición Itinerante “José Lapayese”, con una selección de los autores participantes en el certamen del año 2011. El acto de inauguración tendrá lugar en la Casa de Cultura de Monreal, donde podrá visitarse hasta el 27 de julio. Posteriormente estará expuesta en Cella (del 1 al 15 de agosto), la Casa de la Comarca de Daroca (20 de agosto al 3 de septiembre) y en la Sala de Exposiciones de Calamocha (15 al 30 de septiembre). Leer más...
jueves, 23 de junio de 2011
miércoles, 22 de junio de 2011
III Encuentro de Asociaciones culturales del Jiloca 2011
La asistencia a estos encuentros es de sumo interés para todas las asociaciones culturales de la comarca, pues constituyen una cita anual que va consolidándose año tras año, y los requisitos para participar en la jornada son pertenecer a algún colectivo cultural del territorio comarcal y realizar la inscripción a la misma. Leer más...
lunes, 20 de junio de 2011
¿Vienes a esfarfollar? Tanto si sabes como si quieres aprender es tu oportunidad
El lunes 20 de junio, en el patio de la Casa de Cultura, toda la gente que quiera tiene la oportunidad de aprender a esfarfollar o a recordar una faena que, en años anteriores, era muy habitual para luego poder sembrar y recoger el azafrán. El proceso se realizará a partir de las 11 de la mañana y continuará por la tarde hasta que se agoten las cebollas. Esfarfollar consiste en quitar las hojas que rodean la cebolla que más tarde, en junio o septiembre, se procederá a plantar.
viernes, 17 de junio de 2011
Ocho alumnos reciben sus diplomas de agentes de desarrollo turístico
miércoles, 15 de junio de 2011
Azafranes de Teruel. No solo se comen, también se beben y se aplican en la piel
En las tiendas denominadas gourmet encontramos un jabón de color naranja, envuelto en celofán transparente y con una etiqueta en la que se lee Azafranes de Teruel. Es el primer maridaje entre un cosmético y esta noble especia. El nuevo jabón viene de Blancas, un pueblecito de la comarca turolense del Jiloca, donde José Antonio Esteban dirige la empresa familiar que ha dado nombre al producto. Azafranes de Teruel La Carrasca tiene la plantación más grande de Aragón, dos hectáreas y media; y una envasadora desde la que sus productos llegan a las tiendas de alimentación. Ahora, liderando la recuperación del cultivo de la zona, esta empresa tiene también muchos proyectos de innovación. El jabón es sólo uno de ellos. "Mejora la circulación sanguínea, aporta suavidad a la piel y tiene propiedades antibióticas", explica José Antonio Esteban. Son los efectos del azafrán en la cosmética, potencia sus propiedades y aporta su particular aroma. Se vende a 5 euros y Mi Espacio Gourmet de
Zaragoza es una de las tiendas donde puede hallarse. Esteban recibió, de Ibercaja y el Gobierno de Aragón un cheque tecnológico para desarrollar este proyecto de cosméticos con azafrán y buscó la colaboración de la Universidad de Zaragoza para analizar los compuestos aromáticos del azafrán. Juan Cacho, director del Laboratorio de Análisis de Sabor y Enología de la Facultad de Química, realizó este trabajo, publicado en la revista "Food Chemistry". " Lo que hemos hecho ha sido poner nombre a los compuestos volátiles del azafrán que huelen, que son muchos, y determinar en qué concentración están. Así el productor de cosméticos puede variar esa concentración para lograr productos que huelan bien". Azafranes de Teruel lo ha logrado con el jabón y ahora está haciendo pruebas con su crema hidratante con azafrán. "Y después seguiremos con los perfumes". En cinco años, además de aumentar la producción, ha puesto en el mercado queso, chocolate y longaniza con azafrán y ha creado licor de azafrán además de crema de licor al chocolate y whisky con azafrán.
![]() |
Fuente : Heraldo de Aragón |
lunes, 13 de junio de 2011
La Rosa del Azafrán
El domingo 12 de Junio de 2011 se celebró en Monreal del Campo un festival de Jota. Este festival lo realizó la asociación jotera "La Rosa del Azafrán". El grupo está compuesto por una rondalla y un gran número de personas con garganta jotera en la que podemos encontrar desde niños de tres años que están empezando como personas que llevan muchos años dedicados a la jota. La finalidad de esta asociación es potenciar la jota ya que es un factor muy arraigado en nuestra zona.
viernes, 10 de junio de 2011
El IES de Monreal crea una bolsa de trabajo virtual del sector de climatización
El instituto Salvador Victoria de Monreal del Campo ha puesto en marcha una bolsa de trabajo interactiva que permite poner en contacto a alumnos y empresas del sector del frío, la climatización y la fontanería a través de Internet.
A través de la plataforma del Catedu (Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación ubicado en Alcorisa), tres profesores de este IES han colaborado en el desarrollo de la nueva aplicación “Bolsa de Trabajo” para servir de apoyo a la “Comunidad Educativa Virtual” de FP utilizando modernas tecnologías web 2.0 Dicho recurso, que se acaba de lanzar este año en la red, consiste en un espacio interactivo para empresas del sector y alumnos titulados en este instituto de manera que puedan ponerse directamente en contacto a través de este soporte informático.
Esta bolsa de trabajo pretende servir de apoyo a los alumnos del ciclo de grado medio titulados en este centro como técnicos en Montaje y mantenimiento de instalaciones frío, climatización y producción de calor en su búsqueda activa de empleo, así como a las empresas del sector en la búsqueda de trabajadores cualificados.
A través de la plataforma del Catedu (Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación ubicado en Alcorisa), tres profesores de este IES han colaborado en el desarrollo de la nueva aplicación “Bolsa de Trabajo” para servir de apoyo a la “Comunidad Educativa Virtual” de FP utilizando modernas tecnologías web 2.0 Dicho recurso, que se acaba de lanzar este año en la red, consiste en un espacio interactivo para empresas del sector y alumnos titulados en este instituto de manera que puedan ponerse directamente en contacto a través de este soporte informático.
Esta bolsa de trabajo pretende servir de apoyo a los alumnos del ciclo de grado medio titulados en este centro como técnicos en Montaje y mantenimiento de instalaciones frío, climatización y producción de calor en su búsqueda activa de empleo, así como a las empresas del sector en la búsqueda de trabajadores cualificados.
lunes, 6 de junio de 2011
Marcha Cicloturista Retro Monreal 2011, el 3 de julio
Una carrera ciclista al más puro estilo clásico en las que podrán participar bicicletas con más de 30 años y los más osados podrán participar recreando el estilo clásico y puro de las primeras carreras que se celebraban en España.
Monreal nace para acoger a un acontecimiento de prestigio que de a conocer a nuestras regiones, tanto por su patrimonio histórico como por sus excepcionales paisajes, al tiempo que se garantice la preservación de su entorno natural. Las viejos pueblos de España bañadas por el sol y sobre todo las antiguas carreteras definen el paisaje único de una carrera excepcional. Es un homenaje a los tiempos épicos del ciclismo, la valoración del esfuerzo y el ambiente de camaradería, atractivos recorridos y una atmósfera auténtica de ambiente retro: maillots vintage, bicicletas de los sesenta, vehículos clásicos de acompañamiento y especialidades regionales en curso de ser revitalizadas.
El recorrido de la Monreal conserva el caracter añejo de los paisajes típicos del centro de España pasando por las localidades de la provincia de Teruel de Monreal del Campo, Villafranca del Campo, Villar de Salz y Barrio del centro y Ojos Negros para volver, tras un recorrido de 50 km, a la salida de la carrera en la Plaza Mayor de Monreal del Campo .
Tenéis disponible toda la información en la web del evento
www.monreal.cc
www.monreal.cc
viernes, 3 de junio de 2011
Exposición Ibercaja: Miguel Servet vs. Michel Villeneuve. Sobre ilustraciones de José Luis Cano.Casa de Cultura. Monreal del Campo: Del 1 al 25 de Junio de 2011.

La Obra Social de Ibercaja y el Departamento de Educación, Cultura y el Deporte del Gobierno de Aragón commemoran el quinto centenario del nacimiento de Miguel Servet. La exposición plantea una propuesta divulgativa para escolares y adultos por igual, en una doble vertiente: la humana, a través de las ilustraciones de José Luis Cano, que hace un recorrido por su vida, desde la interpretación intrañable e irónica de sus momentos más significativos, y la académica, a través de los paneles explicativos con su biografía y lo esencial de su pensamiento.
jueves, 26 de mayo de 2011
Nace Ovie-Spain, el grupo exportador de corderos más grande de España
La empresa, promovida por Oviaragón, utiliza las antiguas instalaciones de la granja de los González de Monreal del Campo.
Las antiguas instalaciones de la granja de los González de Monreal del Campo se han convertido desde este mes en el mayor centro exportador de corderos de España. Una nueva empresa, Ovie-Spain, surgida a través del consorcio constituido por las cooperativas Oviaragón-Grupo Pastores y la extremeña Oviso, ha sido la promotora de este proyecto, que ayer se presentó en sociedad.
El grupo empresarial llevó a cabo una jornada de puertas abiertas del cebadero, una infraestructura adquirida a finales del año pasado en una subasta pública, tras la quiebra de su propietaria, la empresa los González, que hasta hace dos años era una de las más potentes industrias cárnicas de la provincia.
Ovie-Spain nace con el objetivo de dedicarse exclusivamente a la exportación y en la granja de Monreal del Campo se centralizarán las operaciones. Las dos cooperativas que la integran agrupan, con 1.400.000 reses, más de 10% de la producción de corderos a nivel nacional. Las previsiones son exportar alrededor de 70.000 corderos al año. Leer más...
El grupo empresarial llevó a cabo una jornada de puertas abiertas del cebadero, una infraestructura adquirida a finales del año pasado en una subasta pública, tras la quiebra de su propietaria, la empresa los González, que hasta hace dos años era una de las más potentes industrias cárnicas de la provincia.
Ovie-Spain nace con el objetivo de dedicarse exclusivamente a la exportación y en la granja de Monreal del Campo se centralizarán las operaciones. Las dos cooperativas que la integran agrupan, con 1.400.000 reses, más de 10% de la producción de corderos a nivel nacional. Las previsiones son exportar alrededor de 70.000 corderos al año. Leer más...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)