Como todos los años nos visita la flor del azafrán en nuestros campos
miércoles, 30 de octubre de 2013
lunes, 14 de octubre de 2013
jueves, 4 de julio de 2013
Certamen de pintura rápida en Monreal del Campo
Para más información ahí os adjunto el enlace donde podéis resolver todas vuestras dudas sobre este certamen.
http://www.monrealdelcampo.com/InternetRural/MonrealdelCampo/Home.nsf/documento/certamen_de_pintura_rapida_01930a37ee487fc1c1257a070031d5e8
ARTEMON Feria de Artesanía y Alimentación de Monreal del Campo
Este año celebramos la decimoctava edición de la Feria de Artesanía y alimentación ARTEMON en Monreal del Campo. Feria que tras una larga trayectoria está consolidada y tiene una gran aceptación
tanto en la localidad, como en toda la zona.
Recupera una tradición que se remonta a la Feria Franca otorgada a la Villa de Monreal del Campo por el rey Felipe V en 1709 y que se celebraba coincidiendo con la festividad de Santiago.
En la feria podemos encontrar diferentes alimentos y productos artesanos elaborados con diferentes materiales, como el cuero, el papel, la madera, el vidrio, la tela, etc., pero siempre realizados con el calor y el esmero de unas manos artesanas.
Podrás disfrutar de una gran variedad de actividades paralelas y complementarias: demostraciones y talleres de artesanos, juegos tradicionales, música tradicional, exposiciones, certámenes de pintura, etc.
Como en otras ocasiones contamos con la colaboración de AMATA, que se encarga de la selección de los artesanos asegurando que absolutamente todos los puestos sean realmente de artesanía.
Así cumplimos nuestro objetivo principal que es trasmitir el valor de los productos artesanales.
Os esperamos a todos en Artemon, en Monreal del Campo, sabor de Artesanía.
tanto en la localidad, como en toda la zona.
Recupera una tradición que se remonta a la Feria Franca otorgada a la Villa de Monreal del Campo por el rey Felipe V en 1709 y que se celebraba coincidiendo con la festividad de Santiago.
En la feria podemos encontrar diferentes alimentos y productos artesanos elaborados con diferentes materiales, como el cuero, el papel, la madera, el vidrio, la tela, etc., pero siempre realizados con el calor y el esmero de unas manos artesanas.
Podrás disfrutar de una gran variedad de actividades paralelas y complementarias: demostraciones y talleres de artesanos, juegos tradicionales, música tradicional, exposiciones, certámenes de pintura, etc.
Como en otras ocasiones contamos con la colaboración de AMATA, que se encarga de la selección de los artesanos asegurando que absolutamente todos los puestos sean realmente de artesanía.
Así cumplimos nuestro objetivo principal que es trasmitir el valor de los productos artesanales.
Os esperamos a todos en Artemon, en Monreal del Campo, sabor de Artesanía.
miércoles, 8 de mayo de 2013
SE BUSCAN AGRICULTORES QUE QUIERAN CULTIVAR AZAFRÁN
El cultivo del azafrán ha sido signo de tradición y costumbre para la Comunidad aragonesa, sobre todo, para la provincia turolense y la comarca del Jiloca. En base a esta premisa, el Ejecutivo Autónoma, la Diputación Provincial de Teruel y la Asociación de Productores de Azafrán del Jiloca (Azaji) han firmado un convenio pararecuperar y revitalizar su cultivo en tierras aragonesas.
Para fomentar su producción, las administraciones contemplan la concesión de ayudas económicas destinadas a sufragar los gastos que conlleve poner en marcha nuevas plantaciones de azafrán. Además, van a organizar un cursillo de introducción al cultivo para nuevos plantadores. Todo ello, durante el presente ejercicio y el próximo año 2014.
El Ejecutivo autónomo, a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, facilitará apoyo técnico a través de la Unidad de Tecnología Vegetal para la divulgación del cultivo así como la aplicación de las innovaciones que se produzcan en el sector. Además,colaborará en la formación de futuros agricultores que se dediquen a este cultivo y apoyará la comercialización. LEER MÁS...
miércoles, 20 de febrero de 2013
RECORTES EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Esta imagen es para protestar contra los recortes y la aplicación de la LOMCE. Os invitamos a participar a todos los habitantes del municipio y a todos los que estén en contra de estos recortes en la educación pública.
viernes, 15 de febrero de 2013
Asamblea por la educación pública
La AMPA del centro de primaria de Monreal del Campo convocó una asamblea a la que estaban citados todos los sectores educativos de la localidad. Se ofreció información, se opinó y hubo debate. Se concluyó realizar una movilización y diferentes actividades el día 20 de Febrero.
http://www.mijilocatv.es/video/MqLuhL8o9LM
sábado, 2 de febrero de 2013
Carnaval
Como todos los años se va a celebra el CARNAVAL INFANTIL con el grupo Big Band Bum. Un espectáculo de animación para niños de todas las edades. Os animamos, a grandes y mayores a participar disfrazados en esta fiesta. El carnaval será el 9 de febrero a las 18:30 h. en el Pabellón Polideportivo de Monreal del Campo.
Y para los mayores también hay diversión. Por la noche a la 1:00h. en el Pabellón habrá verbena con la discomóvil Sancho´s. Esta verbena de carnaval está organizada por el Club de fútbol de Monreal del Campo. A ver si nos animamos y todo el mundo va disfrazado. A disfrutar.
Monrealeros por el mundo
Un año más comienza MONREALEROS POR EL MUNDO. Todos los viernes desde el 8 de febrero hasta el 22 de marzo, a las 10 de la noche, recorreremos los distintos lugares del mundo y conoceremos distintas experiencias de la mano de estos incansables viajeros. Como ya sabéis el lugar de reunión será la biblioteca municipal de Monreal del Campo.
viernes, 4 de enero de 2013
XIII CERTAMEN DE LITERATURA “MIGUEL ARTIGAS” 2013 (España)
El Excmo. Ayuntamiento de Monreal del Campo y el Centro de Estudios del Jiloca convocan para el año 2013 el XIII Certamen de Literatura “Miguel Artigas” con el fin de promover la creación, conservación, adaptación y difusión de cuentos, leyendas y narraciones de tradición popular, de acuerdo con las siguientes bases:1. Los originales deberán ser inéditos y estar escritos en lengua castellana. Cada concursante puede enviar un máximo de dos originales, en formato papel, con copias por cuadruplicado cada original. La extensión de las obras, a doble espacio en letra Times New Roman de 12 p., tendrán un mínimo de 5 páginas y un máximo de 20.2. El tema de los originales es libre, así como su concreción geográfica, ya sea nacional o internacional. La única condición es estar ambientados obligatoriamente en el mundo rural.
3. A cada original, se adjuntará un sobre cerrado con el título claramente escrito en él. En el interior del sobre se incluirá una hoja con los datos personales:
nombre, apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección personal completa con código postal, teléfono de contacto y correo electrónico (en caso de tenerlo).Cada original debe ir precedido de una breve presentación en la que el autor indicará si el relato es real o imaginario, si contiene datos históricos, su localización geográfica, el posible uso de tradición oral, la fuente de inspiración utilizada, etc.
4. Se establece un primer premio absoluto, dotado con 1.000 euros.
5. Se establece un segundo premio, dotado con 500 euros.
6. La concesión de estos dos premios lleva incluida su publicación en la Serie de Literatura “Miguel Artigas”, de publicación bienal. El ingreso del mismo supone la renuncia a los derechos de autor.
7. A juicio de la organización o del jurado se podrá proponer la publicación de otros originales finalistas del certamen, sin gratificación económica alguna, previa autorización y renuncia de los respectivos derechos de autor.
8. El plazo de admisión de originales se cierra el 5 de abril de 2013. Se aceptarán los sobres timbrados en plazo, aunque lleguen con posterioridad.
9. Los originales se remitirán a la siguiente dirección: Biblioteca Pública Miguel Artigas (Certamen de Literatura 2013) Plaza Mayor, 10 – 44300 Monreal del Campo (Teruel). Tfno.978 863236
Suscribirse a:
Entradas (Atom)