viernes, 9 de marzo de 2012
EXPOSICION DE FOTOGRAFIA
En la Casa de Cultura y durante todo el mes de marzo, hay una exposición de fotografía de ASAFONA, la asociación de fotógrafos de la naturaleza en Aragón. Una selección de más de 50 fotógrafos con otras tantas fotografías de naturaleza. Una muestra de lo que se está haciendo en la actualidad en el mundo de la fotografía y un lujo poder disfrutar de esta exposición
martes, 6 de marzo de 2012
jueves, 26 de enero de 2012
Monrealeros por el mundo
Todos los viernes de febrero y marzo a las 22:00h en la Biblioteca "Monrealeros por el mundo"
este año visitaremos:
Filipinas, África Austral, Portugal, Siria, Alaska, Rusia, Milán, Nepal y los lugares escondidos de la Comarca del Jiloca
Filipinas, África Austral, Portugal, Siria, Alaska, Rusia, Milán, Nepal y los lugares escondidos de la Comarca del Jiloca
XIV Certamen de Artes Plásticas “José Lapayese Bruna”
El Centro de Estudios del Jiloca convoca para el año 2012 el XIV Certamen de Artes Plásticas “José Lapayese Bruna”, que se regirá por las siguientes bases:
1. Podrán participar todos los artistas nacionales y extranjeros con una sola obra inédita y reciente de pintura o escultura, de temática y medidas libres. No serán admitidas las obras protegidas por cristal ni aquéllas que superen los 25 Kg. de peso.
2. Las obras se depositarán entre el día 15 y el 30 del mes de junio de 2012 en el Museo del Azafrán, ubicado en Plaza Mayor 10, 44300 de Monreal del Campo. (Teruel) Tf. 978 86 32 36. de lunes a sábado, de 11-14 h. y 17-20 h., domingos y festivos de 11-14 h. Si viniera por agencia de transporte, los gastos correrán a cargo del remitente.
3. Junto a la obra se entregará un sobre conteniendo la información de la misma según el anexo I de las bases (www.xiloca.com).
4. El Certamen “JOSÉ LAPAYESE BRUNA” contempla dos premios:
a) PREMIO JOSÉ LAPAYESE 2012 dotado con 1200 euros a la obra ganadora que estime el jurado y la posibilidad de realizar una exposición monográfica de su autor, en la localidad que estime oportuna el Centro de Estudios del Jiloca. El CEJ podrá editar un catálogo de dicha exposición.
b) PREMIO “ARS” dotado con 1000 euros a una de las obras finalistas que estime el jurado.
5. El jurado podrá realizar una selección de las obras presentadas al Certamen, pudiendo desestimar las que considere oportuno, en función de conseguir una mayor calidad del mismo o para adaptarse a las características de las salas.
6. Con las obras seleccionadas se organizará una exposición itinerante que podrá ser visitada, durante los meses de julio, agosto y septiembre en las localidades de Monreal del Campo, Cella, Daroca y Calamocha. Con motivo de las exposiciones se editará un folleto en el que figurarán los nombres de los concursantes, título y características de las obras, del que se reservarán ejemplares a los participantes.
7. El Centro de Estudios del Jiloca no será responsable de las pérdidas o deterioros que puedan sufrir las obras durante las exposiciones; no obstante, pondrá el máximo cuidado en su conservación.
8. El jurado estará formado por personas relacionadas con las Bellas Artes, junto a representantes del Centro de Estudios del Jiloca. El fallo del mismo será inapelable y se hará público en julio de 2011, coincidiendo con el inicio de la primera exposición. El premio podrá quedar desierto si se considera que las obras presentadas no tienen calidad suficiente.
9. Las obras no seleccionadas se podrán recoger tras la resolución del jurado en el mismo lugar y horario citado anteriormente o enviar a una agencia de transporte en el plazo de un mes. Los autores seleccionados tendrán un mes para retirar sus obras, tras la clausura de la última exposición. Se podrán recoger personalmente o bien enviando una agencia de transportes, en este caso en la sede del Centro de Estudios del Jiloca (c/ Castellana, 39, 44200 de Calamocha) 978 730645. Los costes de los envíos por agencia correrán a cargo de los artistas. Concluido dicho plazo se considerará que han sido donadas al Centro de Estudios del Jiloca, quien se reserva el derecho a su conservación o no.
10. Las obras premiadas quedarán en propiedad de los otorgantes de los premios, pasando a formar parte de su colección artística, quienes podrán reproducirlas libremente en sus publicaciones.
11. La participación en este Certamen conlleva la total aceptación de las presentes bases, así como de las decisiones que pueda tomar la organización, de cara al mejor desarrollo del mismo.
1. Podrán participar todos los artistas nacionales y extranjeros con una sola obra inédita y reciente de pintura o escultura, de temática y medidas libres. No serán admitidas las obras protegidas por cristal ni aquéllas que superen los 25 Kg. de peso.
2. Las obras se depositarán entre el día 15 y el 30 del mes de junio de 2012 en el Museo del Azafrán, ubicado en Plaza Mayor 10, 44300 de Monreal del Campo. (Teruel) Tf. 978 86 32 36. de lunes a sábado, de 11-14 h. y 17-20 h., domingos y festivos de 11-14 h. Si viniera por agencia de transporte, los gastos correrán a cargo del remitente.
3. Junto a la obra se entregará un sobre conteniendo la información de la misma según el anexo I de las bases (www.xiloca.com).
4. El Certamen “JOSÉ LAPAYESE BRUNA” contempla dos premios:
a) PREMIO JOSÉ LAPAYESE 2012 dotado con 1200 euros a la obra ganadora que estime el jurado y la posibilidad de realizar una exposición monográfica de su autor, en la localidad que estime oportuna el Centro de Estudios del Jiloca. El CEJ podrá editar un catálogo de dicha exposición.
b) PREMIO “ARS” dotado con 1000 euros a una de las obras finalistas que estime el jurado.
5. El jurado podrá realizar una selección de las obras presentadas al Certamen, pudiendo desestimar las que considere oportuno, en función de conseguir una mayor calidad del mismo o para adaptarse a las características de las salas.
6. Con las obras seleccionadas se organizará una exposición itinerante que podrá ser visitada, durante los meses de julio, agosto y septiembre en las localidades de Monreal del Campo, Cella, Daroca y Calamocha. Con motivo de las exposiciones se editará un folleto en el que figurarán los nombres de los concursantes, título y características de las obras, del que se reservarán ejemplares a los participantes.
7. El Centro de Estudios del Jiloca no será responsable de las pérdidas o deterioros que puedan sufrir las obras durante las exposiciones; no obstante, pondrá el máximo cuidado en su conservación.
8. El jurado estará formado por personas relacionadas con las Bellas Artes, junto a representantes del Centro de Estudios del Jiloca. El fallo del mismo será inapelable y se hará público en julio de 2011, coincidiendo con el inicio de la primera exposición. El premio podrá quedar desierto si se considera que las obras presentadas no tienen calidad suficiente.
9. Las obras no seleccionadas se podrán recoger tras la resolución del jurado en el mismo lugar y horario citado anteriormente o enviar a una agencia de transporte en el plazo de un mes. Los autores seleccionados tendrán un mes para retirar sus obras, tras la clausura de la última exposición. Se podrán recoger personalmente o bien enviando una agencia de transportes, en este caso en la sede del Centro de Estudios del Jiloca (c/ Castellana, 39, 44200 de Calamocha) 978 730645. Los costes de los envíos por agencia correrán a cargo de los artistas. Concluido dicho plazo se considerará que han sido donadas al Centro de Estudios del Jiloca, quien se reserva el derecho a su conservación o no.
10. Las obras premiadas quedarán en propiedad de los otorgantes de los premios, pasando a formar parte de su colección artística, quienes podrán reproducirlas libremente en sus publicaciones.
11. La participación en este Certamen conlleva la total aceptación de las presentes bases, así como de las decisiones que pueda tomar la organización, de cara al mejor desarrollo del mismo.
miércoles, 25 de enero de 2012
XII Certamen de Literatura “Miguel Artigas”. Año 2012
El Excmo. Ayuntamiento de Monreal del Campo y el Centro de Estudios del Jiloca convocan para el año 2012 el XII Certamen de Literatura “Miguel Artigas” con el fin de promover la creación, conservación, adaptación y difusión de cuentos, leyendas y narraciones de tradición popular, de acuerdo con las siguientes bases:
1. Los originales deberán ser inéditos y estar escritos en lengua castellana. Cada concursante puede enviar un máximo de dos originales, en formato papel, con copias por cuadruplicado cada original. La extensión de las obras, mecanografiadas a doble espacio en letra Times New Roman de 12 p., tendrán un mínimo de 5 folios y un máximo de 20.
2. El tema de los originales es libre, así como su concreción geográfica, ya sea nacional o internacional. La única condición es estar ambientados obligatoriamente en el mundo rural.
3. A cada original, se adjuntará un sobre cerrado con el título claramente escrito en él. En el interior del sobre se incluirá una hoja con los datos personales: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección personal completa con código postal, teléfono de contacto y correo electrónico (en caso de tenerlo).Cada original debe ir acompañado, en folio aparte, de una breve presentación en la que el autor indicará si el relato es real o imaginario, si contiene datos históricos, su localización geográfica, el posible uso de tradición oral, la fuente de inspiración utilizada, etc.
4. Se establece un primer premio absoluto, dotado con 1.000 euros.
5. Se establece un segundo premio, dotado con 500 euros.
6. La concesión de estos dos premios lleva incluida su publicación en la Serie de Literatura “Miguel Artigas”, de publicación bianual. El ingreso del mismo supone la renuncia a los derechos de autor.
7. A juicio de la organización o del jurado se podrá proponer la publicación de otros originales finalistas del certamen, sin gratificación económica alguna, previa autorización y renuncia de los respectivos derechos de autor.
8. El plazo de admisión de originales se cierra el 5 de abril de 2012. Se aceptarán los sobres timbrados en plazo, aunque lleguen con posterioridad.
9. Los originales se remitirán a la siguiente dirección: Biblioteca Pública Miguel Artigas (Certamen de Literatura 2012) Plaza Mayor, 10 – 44300 Monreal del Campo (Teruel). Tfno. 978 863 236 (casadelacultura@monrealdelcampo.com). También pueden entregarse personalmente en dicha Biblioteca; excepcionalmente podrán ser admitidas obras que lleguen por correo electrónico.
10. El Jurado estará formado por especialistas cualificados en literatura y tradiciones populares, así como representantes del Ayuntamiento de Monreal del Campo y del Centro de Estudios del Jiloca. Su fallo será inapelable y los premios pueden ser declarados desiertos. Se comunicará por escrito a todos los participantes, y se hará público en julio de 2012.
11. Los originales no premiados se destruirán tras el fallo del concurso. De no recibir orden en contra, lo originales de temática comarcal quedarán en depósito de la Biblioteca para su libre consulta.
12. El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.
1. Los originales deberán ser inéditos y estar escritos en lengua castellana. Cada concursante puede enviar un máximo de dos originales, en formato papel, con copias por cuadruplicado cada original. La extensión de las obras, mecanografiadas a doble espacio en letra Times New Roman de 12 p., tendrán un mínimo de 5 folios y un máximo de 20.
2. El tema de los originales es libre, así como su concreción geográfica, ya sea nacional o internacional. La única condición es estar ambientados obligatoriamente en el mundo rural.
3. A cada original, se adjuntará un sobre cerrado con el título claramente escrito en él. En el interior del sobre se incluirá una hoja con los datos personales: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección personal completa con código postal, teléfono de contacto y correo electrónico (en caso de tenerlo).Cada original debe ir acompañado, en folio aparte, de una breve presentación en la que el autor indicará si el relato es real o imaginario, si contiene datos históricos, su localización geográfica, el posible uso de tradición oral, la fuente de inspiración utilizada, etc.
4. Se establece un primer premio absoluto, dotado con 1.000 euros.
5. Se establece un segundo premio, dotado con 500 euros.
6. La concesión de estos dos premios lleva incluida su publicación en la Serie de Literatura “Miguel Artigas”, de publicación bianual. El ingreso del mismo supone la renuncia a los derechos de autor.
7. A juicio de la organización o del jurado se podrá proponer la publicación de otros originales finalistas del certamen, sin gratificación económica alguna, previa autorización y renuncia de los respectivos derechos de autor.
8. El plazo de admisión de originales se cierra el 5 de abril de 2012. Se aceptarán los sobres timbrados en plazo, aunque lleguen con posterioridad.
9. Los originales se remitirán a la siguiente dirección: Biblioteca Pública Miguel Artigas (Certamen de Literatura 2012) Plaza Mayor, 10 – 44300 Monreal del Campo (Teruel). Tfno. 978 863 236 (casadelacultura@monrealdelcampo.com). También pueden entregarse personalmente en dicha Biblioteca; excepcionalmente podrán ser admitidas obras que lleguen por correo electrónico.
10. El Jurado estará formado por especialistas cualificados en literatura y tradiciones populares, así como representantes del Ayuntamiento de Monreal del Campo y del Centro de Estudios del Jiloca. Su fallo será inapelable y los premios pueden ser declarados desiertos. Se comunicará por escrito a todos los participantes, y se hará público en julio de 2012.
11. Los originales no premiados se destruirán tras el fallo del concurso. De no recibir orden en contra, lo originales de temática comarcal quedarán en depósito de la Biblioteca para su libre consulta.
12. El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Monreal celebró su segunda carrera ‘Kilómetros de solidaridad’
Monreal corre para apoyar al Congo
domingo, 18 de diciembre de 2011
Monreal del Campo consolidará la torre del castillo para que no se caiga
jueves, 8 de diciembre de 2011
Actividades navideñas Ayuntamiento de Monreal del Campo
26, 27, 28 y 29 Diciembre de 2011. En el pabellón.


VIERNES 23
9.30h TORNEO DE FÚTBOL SALA Categorías: Alevín, Infantil y Cadete. (podéis apuntaros directamente en el pabellón)
LUNES 26
10.00h TORNEO DE FÚTBOL 7
MARTES 27
Actividades dirigidas a adultos:
15.30h. JUEGOS
• Torneo de Bolos.
• Juegos tradicionales:
-Bolinches,
-Rana,
-7 y ½,
-Hoyetes
• Juegos de cartas
• Parchís
19.00h Baile.
MIÉRCOLES 28
10.00h TORNEO DE AJEDREZ ORGANIZADO POR LA COMARCA DEL JILOCA
MIÉRCOLES 28 y JUEVES 29 DE 17H A 20H, (PRECIO 3€/día)
• Hinchables
• Talleres
• Pintura de caras
• Zona de juegos
• Y muchas sorpresas más…
JUEVES 5 DE ENERO
GRAN CABALGATA DE REYES
16.30h Chocolate
17.00h Cabalgata y Regalos
ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL AYUNTAMIENTO DE MONREAL DEL CAMPO.
VIERNES 23
9.30h TORNEO DE FÚTBOL SALA Categorías: Alevín, Infantil y Cadete. (podéis apuntaros directamente en el pabellón)
LUNES 26
10.00h TORNEO DE FÚTBOL 7
MARTES 27
Actividades dirigidas a adultos:
15.30h. JUEGOS
• Torneo de Bolos.
• Juegos tradicionales:
-Bolinches,
-Rana,
-7 y ½,
-Hoyetes
• Juegos de cartas
• Parchís
19.00h Baile.
MIÉRCOLES 28
10.00h TORNEO DE AJEDREZ ORGANIZADO POR LA COMARCA DEL JILOCA
MIÉRCOLES 28 y JUEVES 29 DE 17H A 20H, (PRECIO 3€/día)
• Hinchables
• Talleres
• Pintura de caras
• Zona de juegos
• Y muchas sorpresas más…
JUEVES 5 DE ENERO
GRAN CABALGATA DE REYES
16.30h Chocolate
17.00h Cabalgata y Regalos
ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL AYUNTAMIENTO DE MONREAL DEL CAMPO.
I CONCURSO DECORACIÓN DE FACHADAS MONREAL
Con motivo de la CELEBRACIÓN DE LAS PRÓXIMAS FECHAS NAVIDEÑAS y para dar color a nuestro municipio, se convoca el primer concurso de decoración de fachadas.
1) Podrán participar en él todas personas de Monreal del Campo, no es necesaria inscripción. Simplemente decorando la fachada, el jurado pasará por todas las calles del pueblo y designará el ganador.
2) La decoración será con motivos navideños y deberá estar expuesta desde el día 15 de Diciembre hasta el día 8 de Enero.
3) Se formará un jurado que valorará, sobre todo, la originalidad, iluminación y ambientación de las fachadas. El jurado pasará cualquier tarde dentro de las fechas estipuladas.
4) Los premios serán:
1.- Un jamón y lote embutidos
2.- Una paletilla y lote embutidos
3.- Una paletilla.
5) Los premios pueden declararse desiertos por parte del jurado si, a juicio de este, no alcanzan la calidad exigida.
6) El fallo del jurado será inapelable.
7) La entrega de premios se celebrará en el pabellón municipal el día 29 de Diciembre a las 19:00h
¡ÉCHALE IMAGINACIÓN Y PARTICIPA!
1) Podrán participar en él todas personas de Monreal del Campo, no es necesaria inscripción. Simplemente decorando la fachada, el jurado pasará por todas las calles del pueblo y designará el ganador.
2) La decoración será con motivos navideños y deberá estar expuesta desde el día 15 de Diciembre hasta el día 8 de Enero.
3) Se formará un jurado que valorará, sobre todo, la originalidad, iluminación y ambientación de las fachadas. El jurado pasará cualquier tarde dentro de las fechas estipuladas.
4) Los premios serán:
1.- Un jamón y lote embutidos
2.- Una paletilla y lote embutidos
3.- Una paletilla.
5) Los premios pueden declararse desiertos por parte del jurado si, a juicio de este, no alcanzan la calidad exigida.
6) El fallo del jurado será inapelable.
7) La entrega de premios se celebrará en el pabellón municipal el día 29 de Diciembre a las 19:00h
¡ÉCHALE IMAGINACIÓN Y PARTICIPA!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)