jueves, 28 de julio de 2011
Exposición de Pintura
Exposición de pintura realizada en el curso organizado por la Asociación de Amas de Casa "Virgen del Carmen". Dicha exposición se podrá visitar en la Casa de Cultura de Monreal del Campo durante todo el mes de agosto.
martes, 26 de julio de 2011
Blog de la Biblioteca de Monreal del Campo
domingo, 10 de julio de 2011
El Museo Monográfico del Azafrán espera unos 700 visitantes en el mes de julio
sábado, 9 de julio de 2011
Javier Montes gana el premio José Lapayese Bruna
martes, 5 de julio de 2011
XIII Certamen de Arte "José Lapayese" 2011
El viernes 8 de julio de 2011, a las 8 de la tarde, tendrá lugar la inauguración de la Exposición Itinerante “José Lapayese”, con una selección de los autores participantes en el certamen del año 2011. El acto de inauguración tendrá lugar en la Casa de Cultura de Monreal, donde podrá visitarse hasta el 27 de julio. Posteriormente estará expuesta en Cella (del 1 al 15 de agosto), la Casa de la Comarca de Daroca (20 de agosto al 3 de septiembre) y en la Sala de Exposiciones de Calamocha (15 al 30 de septiembre). Leer más...
jueves, 23 de junio de 2011
miércoles, 22 de junio de 2011
III Encuentro de Asociaciones culturales del Jiloca 2011
La asistencia a estos encuentros es de sumo interés para todas las asociaciones culturales de la comarca, pues constituyen una cita anual que va consolidándose año tras año, y los requisitos para participar en la jornada son pertenecer a algún colectivo cultural del territorio comarcal y realizar la inscripción a la misma. Leer más...
lunes, 20 de junio de 2011
¿Vienes a esfarfollar? Tanto si sabes como si quieres aprender es tu oportunidad
El lunes 20 de junio, en el patio de la Casa de Cultura, toda la gente que quiera tiene la oportunidad de aprender a esfarfollar o a recordar una faena que, en años anteriores, era muy habitual para luego poder sembrar y recoger el azafrán. El proceso se realizará a partir de las 11 de la mañana y continuará por la tarde hasta que se agoten las cebollas. Esfarfollar consiste en quitar las hojas que rodean la cebolla que más tarde, en junio o septiembre, se procederá a plantar.
viernes, 17 de junio de 2011
Ocho alumnos reciben sus diplomas de agentes de desarrollo turístico
miércoles, 15 de junio de 2011
Azafranes de Teruel. No solo se comen, también se beben y se aplican en la piel
En las tiendas denominadas gourmet encontramos un jabón de color naranja, envuelto en celofán transparente y con una etiqueta en la que se lee Azafranes de Teruel. Es el primer maridaje entre un cosmético y esta noble especia. El nuevo jabón viene de Blancas, un pueblecito de la comarca turolense del Jiloca, donde José Antonio Esteban dirige la empresa familiar que ha dado nombre al producto. Azafranes de Teruel La Carrasca tiene la plantación más grande de Aragón, dos hectáreas y media; y una envasadora desde la que sus productos llegan a las tiendas de alimentación. Ahora, liderando la recuperación del cultivo de la zona, esta empresa tiene también muchos proyectos de innovación. El jabón es sólo uno de ellos. "Mejora la circulación sanguínea, aporta suavidad a la piel y tiene propiedades antibióticas", explica José Antonio Esteban. Son los efectos del azafrán en la cosmética, potencia sus propiedades y aporta su particular aroma. Se vende a 5 euros y Mi Espacio Gourmet de
Zaragoza es una de las tiendas donde puede hallarse. Esteban recibió, de Ibercaja y el Gobierno de Aragón un cheque tecnológico para desarrollar este proyecto de cosméticos con azafrán y buscó la colaboración de la Universidad de Zaragoza para analizar los compuestos aromáticos del azafrán. Juan Cacho, director del Laboratorio de Análisis de Sabor y Enología de la Facultad de Química, realizó este trabajo, publicado en la revista "Food Chemistry". " Lo que hemos hecho ha sido poner nombre a los compuestos volátiles del azafrán que huelen, que son muchos, y determinar en qué concentración están. Así el productor de cosméticos puede variar esa concentración para lograr productos que huelan bien". Azafranes de Teruel lo ha logrado con el jabón y ahora está haciendo pruebas con su crema hidratante con azafrán. "Y después seguiremos con los perfumes". En cinco años, además de aumentar la producción, ha puesto en el mercado queso, chocolate y longaniza con azafrán y ha creado licor de azafrán además de crema de licor al chocolate y whisky con azafrán.
![]() |
Fuente : Heraldo de Aragón |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)