Hoy celebran una jornada para presentar el proyecto en el Centro de Iniciativas de Monreal del Campo.
jueves, 26 de mayo de 2011
Oviaragón y Oviso crean una sociedad para la exportación de corderos.
miércoles, 25 de mayo de 2011
El azafrán busca productores
El cultivo del azafrán empezó a recuperarse hace cinco años y desde la asociación de productores de azafrán del Jiloca 'AZAJI' trabajan para darlo a conocer. El objetivo es conseguir que más gente se anime a cultivar este producto que en unos días empieza a sembrarse.
Durante un tiempo se dejó de producir y solo algunos agricultores a nivel particular se dedicaron a no perder el cultivo de un producto reconocido hoy en día en el territorio nacional, el azafrán del Jiloca. Su gran poder colorante y su aroma lo diferencian de otros azafranes, marcando su calidad.
En la actualidad hay plantadas entorno a seis hectáreas que dependen de una quincena de productores lo que permite contar con bulbos para ir produciendo año tras año. Con lo que hay plantado ahora se podría obtener entorno a 6 o 7 kilos de azafrán, una cantidad reducida pero que a corto plazo podría alcanzar una producción próxima a los 20 kilos. Son necesarias 150 flores para cada gramo de azafrán tostado. Un kilo de azafrán para el productor supone unos 2.700 euros. En venta al público alcanza 5 euros el gramo, 10 si se trata de azafrán ecológico. Leer más...
En la actualidad hay plantadas entorno a seis hectáreas que dependen de una quincena de productores lo que permite contar con bulbos para ir produciendo año tras año. Con lo que hay plantado ahora se podría obtener entorno a 6 o 7 kilos de azafrán, una cantidad reducida pero que a corto plazo podría alcanzar una producción próxima a los 20 kilos. Son necesarias 150 flores para cada gramo de azafrán tostado. Un kilo de azafrán para el productor supone unos 2.700 euros. En venta al público alcanza 5 euros el gramo, 10 si se trata de azafrán ecológico. Leer más...
martes, 24 de mayo de 2011
Museo del Azafrán
Presentación de la nueva página web del Museo del Azafrán. En ella podemos encontrar una ampliación del Blog, con más fotografías para poder entender el duro trabajo que rodea la azafrán.
www.museodelazafran.es
www.museodelazafran.es
lunes, 23 de mayo de 2011
Inauguran el primer museo del azafrán en Irán
Sanoo es un pueblo que tiene una antigüedad de más de 1.500 años, se considera uno de los atractivos históricos y naturales de Irán y es productor de seis toneladas de azafrán al año, por lo que se alza como el principal polo de la producción de azafrán en Irán.
miércoles, 18 de mayo de 2011
Un total de 47 museos de la Comunidad participan en el Día Internacional de los Museos
Un total de 47 museos aragoneses, quince en la provincia de Huesca y en la de Teruel, y 17 en la provincia de Zaragoza, participan este año en las actividades organizadas para conmemorar este día. Jornadas de puestas abiertas, conciertos, nuevas exposiciones, talleres, conferencias o visitas guiadas y teatralizadas, son algunas de las actividades organizadas para la ocasión.
En la provincia de Teruel, celebran actividades el Museo de Teruel; el Museo Juan Cabré de Calaceite; el Museo Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel; el Museo de la Escuela Rural de Alcorisa; la Fundación Santa María de Albarracín; el Museo de Juguetes de Albarracín; el Museo Paleontológico de Galve; el Museo del Parque Cultural de Molinos y el Museo Monográfico del Azafrán de Monreal del Campo. Leer más...
En la provincia de Teruel, celebran actividades el Museo de Teruel; el Museo Juan Cabré de Calaceite; el Museo Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel; el Museo de la Escuela Rural de Alcorisa; la Fundación Santa María de Albarracín; el Museo de Juguetes de Albarracín; el Museo Paleontológico de Galve; el Museo del Parque Cultural de Molinos y el Museo Monográfico del Azafrán de Monreal del Campo. Leer más...
martes, 17 de mayo de 2011
¡Día internacional del Museo!
Cada año desde 1977, se celebra en el mundo entero el Día Internacional de los Museos alrededor del 18 de mayo. De América a Oceanía pasando por Europa, Asia y África, el Día Internacional de los Museos es la ocasión para concienciar al público en general sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad.
El tema para el Día Internacional de los Museos 2011 es Museo y Memoria. Los museos guardan la memoria y cuentan historias. Conservan en sus colecciones objetos fundamentales para la memoria de las comunidades en las que vivimos. Tales objetos son la expresión de nuestros patrimonios natural y cultural. Muchos de ellos son frágiles, varios están en peligro, y todos necesitan un cuidado y una conservación especiales. El Día Internacional de los Museos 2011 será la ocasión de descubrir y redescubrir vuestras memorias individual y colectiva.
El tema para el Día Internacional de los Museos 2011 es Museo y Memoria. Los museos guardan la memoria y cuentan historias. Conservan en sus colecciones objetos fundamentales para la memoria de las comunidades en las que vivimos. Tales objetos son la expresión de nuestros patrimonios natural y cultural. Muchos de ellos son frágiles, varios están en peligro, y todos necesitan un cuidado y una conservación especiales. El Día Internacional de los Museos 2011 será la ocasión de descubrir y redescubrir vuestras memorias individual y colectiva.
Arco y Julián dominan en Monreal del Campo
miércoles, 11 de mayo de 2011
Los productores de trufa y azafrán buscan la denominación de calidad
La ayuda de la institución provincial pretende apoyar los trabajos que desarrollan ambas organizaciones para que estos productos consigan un reconocimiento que consolide e impulse este sector que encuentra en el corredor Zaragoza-Valencia su principal área de desarrollo, como destacó el presidente de la DPT, Antonio Arrufat. Aseguró que la institución debe “aglutinar y ser foro de debate” para estos sectores, y resaltó no solo el valor económico de ambos cultivos, sino también el social y medioambiental. Leer más...
martes, 10 de mayo de 2011
AYUDAS PARA EL CULTIVO DEL AZAFRÁN EN LA PROVINCIA DE TERUEL. 2011.
El cultivo del azafrán ha tenido tradicionalmente una gran raigambre en nuestra provincia y en particular en el Valle del Jiloca, contribuyendo durante mucho tiempo a complementar las rentas agrarias de las familias campesinas de dicha comarca, así como a configurar las costumbres y el carácter de sus gentes.Mirar pdf...
sábado, 7 de mayo de 2011
El fotógrafo Uge Fuertes expone en 'El molino del gato' de Albarracín
La muestra, titulada 'Sonidos de agua', se compone de 25 fotografías en color que representan paisajes de Teruel, el Pirineo e Islandia, principalmente. Las piezas son de varias dimensiones, la mayoría de 40x50 y de 30x45 centímetros y están a la venta a 45 euros cada una.
Eugenio Fuertes ha colaborado en varios libros editados por el Gobierno de Aragón y ha expuesto en varios bares del barrio zaragozano de La Madalena, en la localidad turolense de Monreal del Campo y en la ciudad de Teruel.
'El molino del gato' está ubicado a la entrada del municipio turolense de Albarracín y organiza regularmente exposiciones artísticas, la mayoría de fotografía, pintura y dibujo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)