jueves, 28 de octubre de 2010

Campaña de recogida del azafrán en la comarca turolense de Jiloca

Estos días se recoge una de las especias más apreciadas: el azafrán. Larecolección no es nada sencilla porque se sigue haciendo a mano y todo elproceso es tradicional.
En la comarca del Jiloca, en Teruel, siguen manteniendo la producción y no solo se venden las hebras tostadas. Ahora se puede brindar con orujo de azafrán y de postre, chocolate potenciado con lo que se conoce como el “oro rojo”.
Para conseguir un kilo de esta especia haya que recoger cien mil flores. Los productores están contentos por que piensan que ha sido un buen año y la cosecha es abundante.

lunes, 25 de octubre de 2010

VII jornadas del azafrán

Domingo 24. A las 8:30 de la mañana fueron al campo a coger rosa y a las 11:00 tuvieron  lugar las jornadas de puertas abiertas en la Casa de Cultura para todo aquel que quisiera aprender a esbrinar, recordar o enseñar para que no se pierda la tradición.

Platos dulces en las jornadas del azafrán

La elaboración de platos con azafrán continuó el sábado 23. La tarde fue endulzada con postres cuya base era el chocolate, las frutas y el ingrediente primordial: el azafrán.




















TARTA 3 SABORES DE CON GELATINA DE NARANJA











PIRULETAS DE FRUTOS SECOS Y CHOCOLATE AL AZAFRAN










 

PIÑA EXOTICA AL JARABE DE AZAFRAN


 

VII jornadas del azafrán

El sábado día 23 tuvo lugar en la Casa de Cultura de Monreal del Campo una charla a cargo de José María Pisa Villarroya, miembro de la Academia de Gastronomia Aragonesa. Realizó la presentación del libro "El Azafrán en Aragón y la Gastronomía", de la editorial "La val de Onsera".

viernes, 22 de octubre de 2010

El segundo premio ha recaído sobre el Instituto de Educación Secundaria Salvador Vitoria, de Monreal del Campo (Teruel)

Recetario azafran 2010





Jornadas del Azafrán

Durante las VII jornadas del azafrán que se vienen realizando en Monreal del Campo se están realizando diferentes actividades.Las jornadas tienen lugar desde el día 13 hasta el 24 de octubre. Esta semana los niños del Colegio Público "Nuestra Señora del Pilar" han visitado el campo para coger azafrán y por la tarde realizan las labores del esbrine. El jueves por la tarde también se procedió a esbrinar en la Casa de Cultura .Mientras que en el salón de actos, se realizó una demostración y degustación de platos cocinados con azafrán.