viernes, 17 de septiembre de 2010
III Festival de Artes Escénicas de Pancrudo
La cita obligatoria para disfrutar de dos jornadas de teatro, circo, danza, música, cuenta cuentos, títeres… está en Pancrudo el tercer fin de semana de septiembre(18 y 19 de septiembre 2010).
XIII Media Maraton villa de Monreal del Campo. Campeonato de Aragón
El próximo 18 de Septiembre se disputará por las calles de nuestra localidad la XIII Media Maratón Villa de Monreal del Campo, con la satisfacción de que la Federación Aragonesa de Atletismo haya confiado en nosotros para disputar en nuestra carrera el Campeonato de Aragón de esta modalidad deportiva.
martes, 31 de agosto de 2010

Las esbrinadoras procedían de pueblos cercanos a núcleos de producción azafranera, donde no se sembraba azafrán. Su edad estaba comprendida entre los 13 y los 20 años. Debido a su juventud, en ocasiones, se encargaban de cuidar a los niños de la casa y las tareas domésticas mientras las dueñas realizaban las labores del azafrán.
A las esbrinadoras las contrataban durante los 15 días que duraba la recogida del azafrán mediante un contrato verbal que se realizaba entre el padre de la moza y el dueño de la casa. Vivían en la casa del contratante. Iban, generalmente, a casas de familiares, conocidos o en casas que ya había estado alguna otra chica del pueblo.
En el domicilio de un productor solía haber 4 ó 5 muchachas y en algunas casas con mayor producción podía haber hasta 9 o 10. Las “esbrinadoras” solían dormir en una misma habitación y varias en una misma cama.
El trato recibido por las esbrinadoras era muy importante. Eso significaba que volvieran o no al año siguiente. Debía ser un trato con respeto y sin ser explotadas. Un aspecto fundamental para ellas era comer con los miembros de la familia porque eso les hacía sentirse respetadas. Aparte del duro trabajo que conlleva la etapa del azafrán, era una época alegre, de charlas, canciones bromas y bailes. Los jóvenes iban a rondarlas a las casas. Así muchas muchachas, iban a trabajar como “esbrinadoras” no por necesidad económica sino para conocer otro pueblo y otras gentes. Con el tiempo las “esbrinadoras”, que solían ser las mismas año tras año, se convertían de algún modo en una más de la familia, se establecían relaciones de amistad con ella y con su familia; todavía hoy se recuerda con cariño los nombres de las “esbrinadoras” que pasaron por una casa.
miércoles, 4 de agosto de 2010
La jota en el Jiloca: 50 joteros por el valle
El día 19 de agosto se realizará la presentación del libro "La jota en el Jiloca: 50 joteros por el valle". El acto tendrá lugar a las 20:00 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Monreal del Campo.La presentación corre a cargo del Centro de Estudios del Jiloca. El libro trata de biografías de diferentes joteros de la comarca del Jiloca.
lunes, 2 de agosto de 2010
EXPOSICION "MOMENTOS 2006-2010"
La inauguración de la exposición se realizará el viernes 6 de agosto a las 20 horas, en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Monreal del Campo. El protagonista es Luis Sanchez, fotógrafo de Monreal del Campo que actualmente vive en Valladolid. Ha realizado exposiciones en ciudades como Londres, Budapest, Nueva York...
La exposición se podrá visitar desde el 6 al 30 de Agosto. La Casa de Cultura estará abierta de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. El fin de semana de 11:00 a 14:00
La exposición se podrá visitar desde el 6 al 30 de Agosto. La Casa de Cultura estará abierta de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. El fin de semana de 11:00 a 14:00
jueves, 29 de julio de 2010
miércoles, 28 de julio de 2010
lunes, 26 de julio de 2010
VISITA AL MUSEO
El Taller de Empleo del Centro de Estudios del Jiloca ha realizado una visita al Museo Monográfico del Azafrán. Gracias a la visita guiada realizada por la encargada del museo, los miembros del taller han conocido toda la cultura que gira alrededor del azafrán.
miércoles, 21 de julio de 2010
FERIA DE ARTEMON
Este año se celebra la XV edición de la Feria de Artesania y alimentación de Artemón. Es el segundo año en el que se ha fusionado la feria con la recreación medieval .Este año es la VI recreación de la fundación del Monreal y de la orden de San Salvador. Aparte de la feria podemos encontrar muchas actividades, talleres de artesanos, musica tradicional y como no el Gran Torneo Medieval.
Durante los días de la feria tendrá lugar una exposición, en la Casa de la Cultura, de una selección de las obras concursantes en el XII Certamen de Arte José Lapayese Bruna.
Este año no se celebra el certamen de Pintura Rápida pero permanecerán expuestas en la Plaza Mayor algunas obras ganadoras de los diez años pasados del Certamen de Pintura Rápida Villa de Monreal del Campo.
http://www.monrealdelcampo.com/InternetRural/MonrealdelCampo/home.nsf/dccd94125e95ed9dc125710e004609f1/de7d2b510deded43c125750b00673217/$FILE/Monreal-2010-contraportada-.jpg
Durante los días de la feria tendrá lugar una exposición, en la Casa de la Cultura, de una selección de las obras concursantes en el XII Certamen de Arte José Lapayese Bruna.
Este año no se celebra el certamen de Pintura Rápida pero permanecerán expuestas en la Plaza Mayor algunas obras ganadoras de los diez años pasados del Certamen de Pintura Rápida Villa de Monreal del Campo.
http://www.monrealdelcampo.com/InternetRural/MonrealdelCampo/home.nsf/dccd94125e95ed9dc125710e004609f1/de7d2b510deded43c125750b00673217/$FILE/Monreal-2010-contraportada-.jpg
martes, 20 de julio de 2010
JORNADAS DEL AZAFRAN
En Monreal del Campo se celebra cada año las jornadas del azafran. El año pasado (2009) se realizaron las VI jornadas del azafrán. Estas jornadas se empiezan con la recogida de la flor del azafran para todo aquel que lo desee y al terminar esta dura tarea se procede a un copioso almuerzo para coger fuerzas. Más tarde se celebra una jornada de puertas abiertas para enseñar como se esbrina y poder participar en ello. Por la tarde se realiza un concierto con canciones populares y concurso de platos realizados con el azafran. Al día siguiente se vuelve a recolectar azafrán y a esbrinar.
http://noticias.terra.es/local/2009/1011/actualidad/la-localidad-turolense-de-monreal-del-campo-acogera-del-17-al-22-de-octubre-las-vi-jornadas-del-azafran.aspx
http://noticias.terra.es/local/2009/1011/actualidad/la-localidad-turolense-de-monreal-del-campo-acogera-del-17-al-22-de-octubre-las-vi-jornadas-del-azafran.aspx
Suscribirse a:
Entradas (Atom)